Tendría que haber vuelto a escribir a finales de Agosto, pero pequeños problemas de conexión, el alargamiento de las vacaciones blogeras por la depresión post vacacional y, por que no decirlo, el “por favor mama, 5 minutos mas” de quien se regodea en la cama motivaron mi retraso.
Vuelvo a la vida real y veo que Celtiberia sigue en su sitio, en peor estado aun que en Julio, pero en su lugar. Las cosas que quiero continúan. Lo que me recordó una historia que escuché hace mucho tiempo, y que había olvidado hasta que la volví a leer hace unos días.
Esta es la historia:
Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Después, preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.
Entonces el profesor cogió una caja llena de perdigones y los vació dentro del bote. Estos llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí. Después, el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del bote. Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos. El profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes le respondieron con un sí unánime.
El profesor, rápidamente añadió dos tazas de café al contenido del bote y, efectivamente, llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían con ganas.
Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo: "Quiero que os fijéis que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada más nos quedasen estas, vuestras vidas aún estarían llenas. Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche... La arena es el resto de las pequeñas cosas"Continuó diciendo: "Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas realmente importantes. Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Ve con tu pareja a cenar, juega con tus hijos, concédete tiempo para ir al médico, practica deporte, disfruta con tu afición favorita..."Y terminó con: "Siempre habrá tiempo para limpiar la casa, para reparar la llave del agua. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es arena".
Esta historia aplicada a como el ZoplaPollas esta destrozando España es muy sencilla… y predecible.
En los dos primeros años de su legislatura consiguió disminuir a base de sus medidas (o pasotismo) económicas que nos olvidasemos de la arena que cubría los últimos huecos de nuestra vida. Estos son los pequeños lujos que nos dábamos en el día a día. Cierta marca de cerveza algo cara, una corbata nueva para llevarla al trabajo, un a visita al cine… Esto se acabo para casi todos excepto para la clase alta.

Después vinieron los dos siguientes años, antes de las elecciones, que volvió a ganar por sus embustes y por la inoperancia del principal partido de la oposición. En este periodo se ocupo a tiempo completo de los perdigones.
Su mala gestión y peor cabeza hizo que empezasen a peligrar en el país la posibilidad de conseguir una vivienda, de poder renovar el coche y de poder continuar con el trabajo. De hecho al perder este ultimo imposibilitaba que algunos (los que pasaban a engrosar las listas del paro) no pudiesen acceder a la compra de una vivienda o simplemente a no poder pagar la que tenían.
Por ahora, y como no tiene tanto poder no podrá toquetear las pelotas de golf, gracias a Dios, pero intentarlo lo intentara.
Uno de los estudiantes levantó la mano y le preguntó qué representaba el café. El profesor sonrío y le dijo:"¡Me encanta que me hagas esta pregunta! El café es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos tazas de café con un amigo."
Que razón tenía este profesor de nombre desconocido.
¿Habrá pensado alguna vez en dedicarse a la política?
Nos haría falta gente con sentido común para que se dedicasen a la política y hacer que tantos estafadores que están ahora en el poder se fuesen de una vez por todas y nos gobernase quien de verdad ama este país y tenga la capacidad moral, los valores y los cojones de levantarlo y ponerlo donde se merece.
Vuelvo a la vida real y veo que Celtiberia sigue en su sitio, en peor estado aun que en Julio, pero en su lugar. Las cosas que quiero continúan. Lo que me recordó una historia que escuché hace mucho tiempo, y que había olvidado hasta que la volví a leer hace unos días.
Esta es la historia:
Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Después, preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.
Entonces el profesor cogió una caja llena de perdigones y los vació dentro del bote. Estos llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí. Después, el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del bote. Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos. El profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes le respondieron con un sí unánime.
El profesor, rápidamente añadió dos tazas de café al contenido del bote y, efectivamente, llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían con ganas.
Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo: "Quiero que os fijéis que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada más nos quedasen estas, vuestras vidas aún estarían llenas. Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche... La arena es el resto de las pequeñas cosas"Continuó diciendo: "Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas realmente importantes. Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Ve con tu pareja a cenar, juega con tus hijos, concédete tiempo para ir al médico, practica deporte, disfruta con tu afición favorita..."Y terminó con: "Siempre habrá tiempo para limpiar la casa, para reparar la llave del agua. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es arena".
Esta historia aplicada a como el ZoplaPollas esta destrozando España es muy sencilla… y predecible.
En los dos primeros años de su legislatura consiguió disminuir a base de sus medidas (o pasotismo) económicas que nos olvidasemos de la arena que cubría los últimos huecos de nuestra vida. Estos son los pequeños lujos que nos dábamos en el día a día. Cierta marca de cerveza algo cara, una corbata nueva para llevarla al trabajo, un a visita al cine… Esto se acabo para casi todos excepto para la clase alta.

Después vinieron los dos siguientes años, antes de las elecciones, que volvió a ganar por sus embustes y por la inoperancia del principal partido de la oposición. En este periodo se ocupo a tiempo completo de los perdigones.
Su mala gestión y peor cabeza hizo que empezasen a peligrar en el país la posibilidad de conseguir una vivienda, de poder renovar el coche y de poder continuar con el trabajo. De hecho al perder este ultimo imposibilitaba que algunos (los que pasaban a engrosar las listas del paro) no pudiesen acceder a la compra de una vivienda o simplemente a no poder pagar la que tenían.
Por ahora, y como no tiene tanto poder no podrá toquetear las pelotas de golf, gracias a Dios, pero intentarlo lo intentara.
Uno de los estudiantes levantó la mano y le preguntó qué representaba el café. El profesor sonrío y le dijo:"¡Me encanta que me hagas esta pregunta! El café es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos tazas de café con un amigo."
Que razón tenía este profesor de nombre desconocido.
¿Habrá pensado alguna vez en dedicarse a la política?
Nos haría falta gente con sentido común para que se dedicasen a la política y hacer que tantos estafadores que están ahora en el poder se fuesen de una vez por todas y nos gobernase quien de verdad ama este país y tenga la capacidad moral, los valores y los cojones de levantarlo y ponerlo donde se merece.