
Este tal Alfonso, escritor, dramaturgo, ensayista, guionista cinematográfico español nacido en Madrid en 1926 es una buena pieza. Un resto de la ETA de los años 70. Si leéis su biografía en la Wikipedia os daréis cuenta de que madera esta hecho el… y su mujer, ya muerta.
Extraigo un pequeño trozo de esta biografía de la Wikipedia, por considerarla la más interesante:
Forest permaneció en prisión preventiva tres años, hasta que fue excarcelada en junio de 1977 y definitivamente exonerada gracias a la Ley de Amnistía de dicho año. Tras su liberación, el matrimonio se mudó a Fuenterrabía. Desde entonces, la actividad política de Sastre siempre ha estado ligada a la denominada izquierda abertzale. En 1980 la pareja fue brevemente detenida al sospechar la policía que en su casa se podía ocultar un comando de ETA. Tras su liberación, Sastre declaró que simpatizaban con Herri Batasuna, pero que no tenían ninguna relación con ETA. En 1987 pidió el voto para Herri Batasuna (HB) en las elecciones al Parlamento Europeo de 1987 y en las de 1989 fue candidato por la misma formación. Fue organizador de la plataforma Hitzegin en apoyo del diario Egin. En las elecciones al Parlamento Europeo de 1994 fue candidato por Herri Batasuna de nuevo, y en 1998 fue promotor y candidato de Euskal Herritarrok (EH) para las elecciones al Parlamento Vasco por Guipúzcoa y en 1999 para las elecciones al Parlamento Europeo de 1999. También fue uno de los firmantes de apoyo a una iniciativa “a favor de los derechos de los "presos políticos" vascos” aparecida en Gara el 11 de mayo de 2000 y autor el 13 de junio de 2002, junto con su esposa Eva Forest, de un documento contra la ilegalización de Batasuna. Igualmente fue promotor de la candidatura Herritarren Zerrenda (HZ) (anulada por su relación con la ilegalizada Batasuna) para las elecciones al Parlamento Europeo de 2004, participando en el acto de su presentación de ésta celebrado en el Palacio Kursaal de San Sebastián el 24 de abril de 2004. El 12 de diciembre de 2007 participó en un acto en la Universidad del País Vasco organizado por la Plataforma de solidaridad con los imputados en el Sumario 18/98. Asimismo ha sido colaborador del diario Gara. En 2008 fue candidato por Acción Nacionalista Vasca (ANV) en las elecciones generales al Senado por la provincia de Guipúzcoa, siendo anulada la candidatura por el Tribunal Supremo al considerarla sucesora de la ilegalizada Batasuna.
Por último, en las Elecciones al Parlamento Europeo de 2009 es el cabeza de lista de la candidatura Iniciativa Internacionalista - La solidaridad entre los pueblos, anulada en un principio por el Tribunal Supremo pero restituida por el Tribunal Constitucional, para la cual el 23 de mayo de 2009 Arnaldo Otegi pidió el voto de la izquierda abertzale. Dicha candidatura no ha obtenido representación en las elecciones celebradas el 7 de junio de 2009.”
Que buena gente. De verdad. Alfonsito eres todo credibilidad y buen hacer buscado el buen rollito. El día que te mueras, para lo que no creo que quede mucho, habrá un hijo puta menos en la faz de la tierra.