Y ya, sin mas dilación, el vídeo de Carmencita.
domingo, 31 de enero de 2010
Desgracia.
Y ya, sin mas dilación, el vídeo de Carmencita.
sábado, 30 de enero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
Peñas Gembres
La delegación socialista española en la Eurocámara se dirigirá a las Cortes Españolas para que se reemplace el volumen, en el que se puede ver el águila de San Juan y el lema "Una, grande y libre", afirma dicho grupo político en un comunicado.
El ejemplar de la constitución forma parte de una colección permanente exhibida en la Eurocámara desde 2001, y fue un obsequio realizado por las Cortes Españolas al Parlamento Europeo en 1998.
Para la eurodiputada María Muñiz, "no es procedente la exhibición de símbolos inconstitucionales o antidemocráticos, ni de España ni de ningún otro país de la UE".
Muñiz ha anunciado que se dirigirá al presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, para que proceda a su sustitución por un ejemplar "que contenga los símbolos constitucionales de la España democrática".
Por su parte, el eurodiputado de ERC Oriol Junqueras ha reclamado la retirada del ejemplar al presidente del PE, Jerry Buzek.
Junqueras señaló que la UE representa los principios de "libertad y democracia", por lo que es "una incoherencia" que el PE exhiba públicamente "símbolos de un régimen autoritario como el franquista", en un comunicado.
A su juicio, la exposición de símbolos franquistas "es ofensiva para los visitantes del Parlamento que conozcan las atrocidades de esa dictadura franquista", y además "malogra la imagen de la institución y da cobertura a los que defienden los sistemas totalitarios".
A su vez la vicepresidenta De la Vega aseguró ayer que "no cabe una Constitución española con símbolos que no sean constitucionales".
Pues bien lo que parecen ignorar los socialistas y los nacionalistas es que el escudo que figura en la Constitución de 1978 fue aprobado en 1977, y aunque similar no es igual al de la época franquista. Este escudo se mantuvo vigente hasta 1981, cuando fue sustituido por el actual por la Ley 33/1981 de 5 de Octubre.
Por otra parte la Constitución Española nada dice del escudo oficial que acompaña a la bandera:
Artículo 4.1: "La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas."
Una vez más socialistas y nacionalistas demuestran un gran desconocimiento de la Historia de España. En nuestra Constitución nada se dice de como tiene que ser el Escudo oficial, por lo que no cabe la posibilidad de que el escudo con el águila de San Juan de 1978 no puede ser anticonstitucional.
Está visto que los socialistas aprovechan cualquier resquicio existente para practicar el frentismo que ellos tanto critican a otros. Con todo lo peor no es la manipulación de la Historia, es el profundo desconocimiento y la falta de criterio que vuelven a mostrar dirigentes del PSOE sobre la más reciente memoria histórica.
Es incomprensible que gente así pueda ser nuestra representante en Bruselas y en el Parlamento Español. Con políticos así lo tenemos crudo los españolitos de a pie.
jueves, 28 de enero de 2010
¡¡¡Guapo!!!
miércoles, 27 de enero de 2010
Politicos de chiste y malolientes.
Me envía un correo electrónico mi amigo Nunc Dimitis en el que me dice esto:
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría. Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Óscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en la obra de Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar frecuentemente... y por idénticos motivos."
Como el post se queda un poco corto y estamos hablando de políticos os dejo también el chiste que me envío otro amigo:
Cinco cirujanos españoles discutían sobre quiénes son los mejores pacientes en una sala de operaciones.
El primer cirujano dice:
"Me gusta operar contables, porque, cuando los abres, todo está ordenado por números"
El segundo cirujano responde:
"Sí, pero los electricistas son mejores, porque todos los órganos están codificados por colores, no te puedes equivocar."
El tercer cirujano agrega:
"No, son mejores los bibliotecarios: dentro de ellos está todo ordenado alfabéticamente."
El cuarto dice:
"No hay como los mecánicos, ellos ya traen las piezas de repuesto que hay que colocar."
El quinto, por último, les dice:
"Lamento contradecirlos a todos, apreciados compañeros, los políticos son los mejores pacientes para operar. No tienen corazón, no tienen estómago, no tienen huevos, y, además, el cerebro y el culo son totalmente intercambiables".
Y otro mas:
Un buen día muere ZP, y Dios y el Diablo se pelean porque ninguno de los dos lo quiere recibir en sus reinos.
En vista que ninguno cede y no hay acuerdo, recurren a mediadores, y éstos deciden una propuesta de aceptación obligatoria.
¡Que alterne un mes en el cielo y otro en el infierno! –Exclamaron.
El primer mes Zapatero va al cielo. Dios no sabe que hacer, se vuelve loco. ZP le da vuelta todo… Los elementos de la oración y la liturgia, disuelve el sistema de asesoría personal de los ángeles, intenta obtener con trampas la mayoría absoluta, subasta las nubes, le regala un kilómetro cuadrado del cielo al infierno, nombra arcángeles provisionales, hace tratos de negociación con los demonios, le interviene las comunicaciones personales a los santos, cambia y reestructura las puertas de San Pedro, envía un proyecto de ley a los apóstoles para reformar los Diez Mandamientos y darle amnistía a Lucifer… Vamos, en definitiva en el cielo todo es un caos. La gente del cielo no lo soporta y promueve los piquetes y manifestaciones. Dios no ve la hora que se cumpla el día 30 para que se largue al infierno...
Cuando por fin ZP va al infierno, Dios respira aliviado.
Pero al acercarse el día 20 comienza a sufrir nuevamente pensando que en 10 días tiene que volver a verlo... Sin embargo, llega el primer día del siguiente mes y nada... el 5º día y nada, ZP no aparece....
Primero Dios estaba feliz… Pero luego se quedó pensando que acaso se haya quedado más tiempo en el infierno y luego… ¡¡Pueda tocarle dos meses seguidos en el paraíso!! Con sólo pensarlo se desespera y decide llamar por teléfono al infierno para preguntarle al diablo que es lo que ocurre.
¡Ring…Ring…Ring...!
Contesta un empleado y Dios pregunta:
"Por favor, ¿me puede comunicar con el Demonio?"
“¿Cual de los dos?”
Contesta el empleado………..
…"¿El colorado con cuernos o el monstruo joputa que se parece a Mr. Bean?"
lunes, 25 de enero de 2010
Arrivederci Iñaki, arrivederci.
viernes, 22 de enero de 2010
Risas Italianas
miércoles, 20 de enero de 2010
Gervasio Sánchez












lunes, 18 de enero de 2010
España Armada
Un amigo me envío una presentación, que transformo en documento de texto y lo traslado al blog, para que ustedes lo vean.
El pasado 7 de mayo de 2008, el fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez subió a recoger uno de tantos premios, el Ortega y Gasset que otorga el diario El País, ante la asistencia de un concurrido público, entre ellos estaban también la vicepresidenta del gobierno, el presidente del Senado, varios ministros, Esperanza Aguirre y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Galardón, además de todos los demás medios de prensa.
Pues bien, parece ser que no debió ser del gusto de tan ilustre público el discurso de Gervasio Sánchez, cuando éste subió a recoger el premio, condenando dicho discurso al ostracismo y olvido de toda la prensa.
Así que, como la gran mayoría de medios no han querido publicarlo, ofrezco este PowerPoint para que lo lean algunas personas más.
Cuando lo leáis, entenderéis el porqué no han querido darle publicidad.
Es para mí un gran honor recibir el Premio “Ortega y Gasset” de Fotografía, convocado por El País, diario donde publiqué mis fotos iniciativas de América Latina en la década de los ochenta y mis mejores trabajos realizados en diferentes conflictos del mundo durante la década de los noventa, muy especialmente las fotografías que tomé durante el cerco de Sarajevo.
Quiero dar las gracias a los responsables de Heraldo de Aragón, del Magazine de La Vanguardia y la Cadena Ser por respetar siempre mi trabajo como periodista y permitir que los protagonistas de mis historias, tantas veces seres humanos extraviados en los desaguaderos de la historia, tengan un espacio donde llorar y gritar.
No quiero olvidar a las organizaciones humanitarias Intermón Oxfam, Manos Unidas
y Médicos Sin Fronteras, la compañía DKV SEGUROS y a mi editor Leopoldo Blume por apoyarme sin fisuras en los últimos doce años y permitir que el proyecto “Vidas Minadas”, al que pertenece la fotografía premiada, tenga vida propia y un largo recorrido que puede durar décadas.
Señoras y señores, aunque sólo tengo un hijo natural, Diego Sánchez, puedo decir que como Martín Luther King, el gran soñador afroamericano asesinado hace 40 años, también tengo otros cuatro hijos víctimas de las minas antipersonas:
La mozambiqueña Sofía Elface Fumo, a la que ustedes han conocido junto a su hija Alia en la imagen premiada, que concentra todo el dolor de las víctimas, pero también la belleza de la vida y, sobre todo, la incansable lucha por la supervivencia y la dignidad de las víctimas.
El camboyano Sokheurm Man, el bosnio Adis Smajic y la pequeña colombiana Mónica Paola Ojeda, que se quedó ciega tras ser víctima de una explosión a los ocho años.
Sí, son mis cuatro hijos adoptivos a los que he visto al borde de la muerte, he visto llorar, gritar de dolor, crecer, enamorarse, tener hijos, llegar a la universidad.
Les aseguro que no hay nada más bello en el mundo que ver a una víctima de la guerra perseguir la felicidad.
Es verdad que la guerra funde nuestras mentes y nos roba los sueños, como se dice en la película “Cuentos de la luna pálida” de Kenji Mizoguchi.
Es verdad que las armas que circulan por los campos de batalla suelen fabricarse en países desarrollados como el nuestro, que fue un gran exportador de minas en el pasado y que hoy dedica muy poco esfuerzo a la ayuda a las víctimas de las minas y al desminado.
Es verdad que todos los gobiernos españoles, desde el inicio de la transición, encabezados por los presidentes Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas.
Es verdad que en la anterior legislatura se ha duplicado la venta de armas españolas al mismo tiempo que el presidente incidía en su mensaje contra la guerra y que hoy fabricamos cuatro tipos distintos de bombas de racimo cuyo comportamiento en el terreno es similar al de las minas antipersonas.
Es verdad que me siento escandalizado cada vez que me topo con armas españolas en los olvidados campos de batalla del tercer mundo, y que me avergüenzo de mis representantes políticos.
Pero como Martin Luther King, me quiero negar a creer que el banco de la justicia está en quiebra, y como él, yo también tengo un sueño: que, por fin, un presidente de un gobierno español tenga las agallas suficientes para poner fin al silencioso mercadeo de armas que convierte a nuestro país, nos guste o no, en un exportador de la muerte.
Muchas gracias.